En febrero del 2021, México recuperó el primer lugar de la lista de socios comerciales de Estados Unidos, tras meses en que China estuvo en ese mismo sitio, de acuerdo con la oficina de estadísticas estadounidense, el Census Bureau. Canadá quedó en el segundo sitio, seguido de China, Japón, Alemania, Corea del Sur, Reino Unido, Vietnam, India e Irlanda. En el reporte del segundo mes de este año, México tuvo un intercambio comercial con Estados Unidos del 15.3% de todas las importaciones y exportaciones que realizó el mercado estadounidense, Canadá 14.9% y China con 13.7%. Solamente en enero y febrero de 2021, México exportó al vecino país del norte 56 mil 469 millones de dólares e importó productos estadounidenses por 40 mil 529 millones de dólares, lo que dejó una balanza superavitaria para la economía mexicana de 15 mil 939 millones de dólares en dicho primer bimestre de 2021.
México, primer lugar como socio comercial de EE.UU.
En febrero del 2021, México recuperó el primer lugar de la lista de socios comerciales de Estados Unidos, tras meses en que China estuvo en ese mismo sitio, de acuerdo con la oficina de estadísticas estadounidense, el Census Bureau. Canadá quedó en el segundo sitio, seguido de China, Japón, Alemania, Corea del Sur, Reino Unido, Vietnam, India e Irlanda. En el reporte del segundo mes de este año, México tuvo un intercambio comercial con Estados Unidos del 15.3% de todas las importaciones y exportaciones que realizó el mercado estadounidense, Canadá 14.9% y China con 13.7%. Solamente en enero y febrero de 2021, México exportó al vecino país del norte 56 mil 469 millones de dólares e importó productos estadounidenses por 40 mil 529 millones de dólares, lo que dejó una balanza superavitaria para la economía mexicana de 15 mil 939 millones de dólares en dicho primer bimestre de 2021.