México rechazó 14 de las 318 recomendaciones en materia de derechos humanos que el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo al país en el marco de la comparecencia por el Examen Periódico Universal (EPU) 2024, que evalúa temas de violencia de género, migración, desplazamiento y desaparición forzadas, entre otros. Aunque en la revisión el Estado mexicano reconoció que existen varios desafíos en materia de derechos humanos, reviró en las recomendaciones de 115 países hechas en temas de militarización, seguridad, justicia, migración y desplazamiento forzado interno. Entre ellas destacan las que tienen que ver con la militarización de la seguridad pública como el retiro progresivo de las Fuerzas Armadas de tareas civiles, el establecimiento de mecanismos externos para la rendición de cuentas de agentes militares y la investigación de los casos de vigilancia de la población civil por las fuerzas del orden. También las referentes a la eliminación de la figura de prisión preve
México rechaza 14 recomendaciones en materia de DDHH
México rechazó 14 de las 318 recomendaciones en materia de derechos humanos que el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo al país en el marco de la comparecencia por el Examen Periódico Universal (EPU) 2024, que evalúa temas de violencia de género, migración, desplazamiento y desaparición forzadas, entre otros. Aunque en la revisión el Estado mexicano reconoció que existen varios desafíos en materia de derechos humanos, reviró en las recomendaciones de 115 países hechas en temas de militarización, seguridad, justicia, migración y desplazamiento forzado interno. Entre ellas destacan las que tienen que ver con la militarización de la seguridad pública como el retiro progresivo de las Fuerzas Armadas de tareas civiles, el establecimiento de mecanismos externos para la rendición de cuentas de agentes militares y la investigación de los casos de vigilancia de la población civil por las fuerzas del orden. También las referentes a la eliminación de la figura de prisión preve