México se aisló este miércoles con Brasil, Colombia, Bolivia, Honduras, El Salvador y San Vicente y las Granadinas en la Organización de Estados Americanos (OEA) cuando una mayoría hemisférica aprobó una resolución para renovar el repudio a la invasión que Rusia lanzó el 24 de febrero de 2022 contra Ucrania. El pronunciamiento fue aprobado por 25 de los 32 miembros del organismo hemisférico y los ocho en contra de un grupo de países que, con la excepción del gobierno derechista de El Salvador, se afianzó como bloque de la izquierda de América Latina y el Caribe. Nicaragua, Venezuela y Cuba no integran la OEA. En contraste, Chile, de la izquierda democrática, y Guatemala, de centroizquierda, condenaron a Rusia. “Vergonzosamente, México votó de nuevo en contra confirmando su neutralidad prorrusa”, escribió el diplomático mexicano Jorge Lomónaco, exembajador ante la OEA, Países Bajos y los foros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, en su cuenta de X (antes Twitter). En respuesta a L
México rechaza condena a Rusia
México se aisló este miércoles con Brasil, Colombia, Bolivia, Honduras, El Salvador y San Vicente y las Granadinas en la Organización de Estados Americanos (OEA) cuando una mayoría hemisférica aprobó una resolución para renovar el repudio a la invasión que Rusia lanzó el 24 de febrero de 2022 contra Ucrania. El pronunciamiento fue aprobado por 25 de los 32 miembros del organismo hemisférico y los ocho en contra de un grupo de países que, con la excepción del gobierno derechista de El Salvador, se afianzó como bloque de la izquierda de América Latina y el Caribe. Nicaragua, Venezuela y Cuba no integran la OEA. En contraste, Chile, de la izquierda democrática, y Guatemala, de centroizquierda, condenaron a Rusia. “Vergonzosamente, México votó de nuevo en contra confirmando su neutralidad prorrusa”, escribió el diplomático mexicano Jorge Lomónaco, exembajador ante la OEA, Países Bajos y los foros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, en su cuenta de X (antes Twitter). En respuesta a L