El gobierno de México tiene 45 días para acatar el fallo final de los integrantes del panel de controversia comercial que revisaron el decreto mexicano que prohíbe el uso de maíz transgénico para consumo humano, de acuerdo con especialistas. Al asegurar el Estado que “respetará la determinación” del panel que consideró que el decreto, emitido el 13 de febrero de 2023, es “inconsistente” con los compromisos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), esto significa que tiene que revertirse. El experto en comercio exterior, Jorge Molina, dijo, “básicamente es echar para atrás el decreto, y para esto México tiene 45 días calendario para adoptar el fallo, es decir el 3 de febrero”. Añadió que, “si para el 4 de febrero México no ha corregido el problema que dio origen al panel que es el decreto, el día 4 nos pueden empezar a aplicar aranceles y con Donal Trump ahí, como presidente, será la excusa perfecta para que Trump empiece a cumplir sus promesas de campaña de aplicar aranceles a México”. Por ot
México tiene 45 días para resolver controversia
El gobierno de México tiene 45 días para acatar el fallo final de los integrantes del panel de controversia comercial que revisaron el decreto mexicano que prohíbe el uso de maíz transgénico para consumo humano, de acuerdo con especialistas. Al asegurar el Estado que “respetará la determinación” del panel que consideró que el decreto, emitido el 13 de febrero de 2023, es “inconsistente” con los compromisos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), esto significa que tiene que revertirse. El experto en comercio exterior, Jorge Molina, dijo, “básicamente es echar para atrás el decreto, y para esto México tiene 45 días calendario para adoptar el fallo, es decir el 3 de febrero”. Añadió que, “si para el 4 de febrero México no ha corregido el problema que dio origen al panel que es el decreto, el día 4 nos pueden empezar a aplicar aranceles y con Donal Trump ahí, como presidente, será la excusa perfecta para que Trump empiece a cumplir sus promesas de campaña de aplicar aranceles a México”. Por ot