México y Canadá elevaron sus compras desde China

México y Canadá marchan en sentido opuesto a los esfuerzos de Estados Unidos para que la región dependa menos de China, de acuerdo con analistas. El año pasado, el país de las barras y las estrellas compró productos con la etiqueta Made in China valorados en 427 mil millones de dólares, según información del Departamento de Comercio. Esta cifra significa 15 % menos que en 2017, cuando arrancó el primer gobierno de Donald Trump, quien declaró la guerra comercial con el gigante asiático mediante la aplicación de aranceles que se mantienen vigentes en la administración del presidente Joe Biden. En contraste, México y Canadá incrementaron 54 y 21 % sus importaciones chinas durante el mismo periodo, respectivamente, señalan datos oficiales de ambas naciones. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) expuso que las barreras arancelarias que impuso Trump, así como las tensiones geopolíticas entre Washington y Beijing, provocaron cambios importantes en los patrones geográficos del comercio mundial