México y los 80 años de la ONU

En la coyuntura del 80 aniversario de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es pertinente recordar una serie de actividades en las que destaca México, desde que este organismo existe como resultado del triunfo de los aliados, en el contexto de la terminación de la Segunda Guerra Mundial. La histórica reunión que dio forma a lo que hoy se conoce como la Organización de las Naciones Unidas, tuvo un precedente inmediato en el ámbito americano, la Conferencia de Chapultepec. Hay que recordar que Estados Unidos giró de líder continental a potencia internacional. Poco después en Bogotá se creó la Organización de Estados Americanos (OEA). Sin embargo, fue en el marco de la Conferencia de San Francisco, que inició a finales de abril de 1945, donde se perfilaron los estatutos de la ONU. De la ONU se desprendió, entre otras, la declaración de los Derechos Humanos y la creación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), experta en educac