Ante integrantes de Centros de Investigación en Estados Unidos, la virtual candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, lamentó que la relación entre México-EE. UU. esté limitada a solo dos temas: migración y tráfico de fentanilo, pero advirtió que no tendrán solución si se mantiene Morena en el poder. En su primer día de visita a Washington, la aspirante presidencial consideró que la relación entre ambos países debería ser más diversa, rica y positiva, porque el potencial es enorme y esto ayudaría al desarrollo de ambas naciones. “La continuidad de Morena en el poder es garantía de que ni la migración, ni el fentanilo, ni ningún otro problema bilateral encontrará soluciones de largo plazo”, expresó en la capital estadounidense. Dijo que a México le falta visión de Estado, capacidad institucional, voluntad genuina de reconstruir la confianza y pensar “fuera de la caja”. En el encuentro, realizado en el Wilson Center, explicó que para tener una visión de Estado se necesita reconocer que la migración
Mientras Morena esté no se resolverán los temas
Ante integrantes de Centros de Investigación en Estados Unidos, la virtual candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, lamentó que la relación entre México-EE. UU. esté limitada a solo dos temas: migración y tráfico de fentanilo, pero advirtió que no tendrán solución si se mantiene Morena en el poder. En su primer día de visita a Washington, la aspirante presidencial consideró que la relación entre ambos países debería ser más diversa, rica y positiva, porque el potencial es enorme y esto ayudaría al desarrollo de ambas naciones. “La continuidad de Morena en el poder es garantía de que ni la migración, ni el fentanilo, ni ningún otro problema bilateral encontrará soluciones de largo plazo”, expresó en la capital estadounidense. Dijo que a México le falta visión de Estado, capacidad institucional, voluntad genuina de reconstruir la confianza y pensar “fuera de la caja”. En el encuentro, realizado en el Wilson Center, explicó que para tener una visión de Estado se necesita reconocer que la migración