Monitorean posible formación ciclónica

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene bajo vigilancia tres zonas de baja presión en el océano Pacífico con potencial de evolucionar a ciclones tropicales, mientras el monzón mexicano y varios canales de baja presión provocan lluvias, tormentas eléctricas y ambiente caluroso en buena parte del territorio nacional. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del SMN, informó que actualmente se monitorean tres áreas de baja presión en el Pacífico mexicano, dos de ellas con alta probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días. Estas zonas atmosféricas, al encontrarse sobre aguas cálidas, pueden organizarse y transformarse en perturbaciones tropicales, la fase inicial de un ciclón. Zona al sur de Oaxaca: ubicada a 630 km de Puerto Ángel, tiene un 40 % de probabilidad de formación ciclónica en 48 horas y un 90 % en siete días. Zona al suroeste de la península de Baja California: con un 60 % de probabilidad de desarrollo en las próximas 48 horas y en siete días, se localiza a 2675 k