El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, advirtió que no es posible modificar la composición del Consejo General del INE o de las cámaras del Congreso, ni que se elija a los consejeros y magistrados electorales mediante voto popular a través de una reforma a leyes secundarias, como pretende el presidente Andrés Manuel López Obrador en un “plan B”, ante el rechazo de la oposición a la reforma electoral propuesta. En entrevista, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) precisó que forzosamente se requiere una reforma constitucional para cambiar esas disposiciones legales, ya que de lo contrario, la oposición podría interponer un recurso ante el Poder Judicial para invalidar esa reforma a leyes reglamentarias. “Seguramente quienes componen el 33 % de las cámaras acudirán a la Corte, como ya lo hicieron en el caso de las leyes secundarias en materia de seguridad pública”, recordó. “Creo que podría modificarse la Ley de Medios de Impugnación o la Ley Electoral, porque es
Monreal reacciona a “plan B” de AMLO
El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, advirtió que no es posible modificar la composición del Consejo General del INE o de las cámaras del Congreso, ni que se elija a los consejeros y magistrados electorales mediante voto popular a través de una reforma a leyes secundarias, como pretende el presidente Andrés Manuel López Obrador en un “plan B”, ante el rechazo de la oposición a la reforma electoral propuesta. En entrevista, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) precisó que forzosamente se requiere una reforma constitucional para cambiar esas disposiciones legales, ya que de lo contrario, la oposición podría interponer un recurso ante el Poder Judicial para invalidar esa reforma a leyes reglamentarias. “Seguramente quienes componen el 33 % de las cámaras acudirán a la Corte, como ya lo hicieron en el caso de las leyes secundarias en materia de seguridad pública”, recordó. “Creo que podría modificarse la Ley de Medios de Impugnación o la Ley Electoral, porque es