El partido Morena impugnó el acuerdo emitido por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, que determinó reservar ocho municipios para que la postulación sea exclusivamente de mujeres para el proceso electoral 2026-2027. Los municipios donde aplicará este lineamiento para la elección de 2027 son Zapopan, Tonalá, San Juan de los Lagos, Ixtlahuacán de los Membrillos, La Barca, Autlán de Navarro, Chapala y Poncitlán, es decir, el 6.4 % del total en la entidad. “Dicho acuerdo excede las atribuciones legales del IEPC ya que no considera los contextos locales, lo estipulado por el legislador en la materia, los liderazgos de mujeres, ni las dinámicas internas de los partidos, además de que impone reglas sin sustento normativo que afectan a quienes pretende beneficiar”, señaló el partido. Acusó al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y al Instituto Electoral local, de operar de forma concertada para manipular las candidaturas.
Morena impugna paridad en candidaturas para elección
El partido Morena impugnó el acuerdo emitido por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, que determinó reservar ocho municipios para que la postulación sea exclusivamente de mujeres para el proceso electoral 2026-2027. Los municipios donde aplicará este lineamiento para la elección de 2027 son Zapopan, Tonalá, San Juan de los Lagos, Ixtlahuacán de los Membrillos, La Barca, Autlán de Navarro, Chapala y Poncitlán, es decir, el 6.4 % del total en la entidad. “Dicho acuerdo excede las atribuciones legales del IEPC ya que no considera los contextos locales, lo estipulado por el legislador en la materia, los liderazgos de mujeres, ni las dinámicas internas de los partidos, además de que impone reglas sin sustento normativo que afectan a quienes pretende beneficiar”, señaló el partido. Acusó al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y al Instituto Electoral local, de operar de forma concertada para manipular las candidaturas.