Tan sólo 6 países cuentan con paridad de género en sus poderes legislativos, uno de ellos es México. Según datos de ONU Mujeres y la Unión Interparlamentaria, a nivel global las mujeres representan apenas el 26.5 % de las curules en los parlamentos y en 2022 el incremento en la participación de las mujeres en las Cámaras fue sólo del 0.4 %. De continuar por esa tendencia tomará más de 80 años lograr la paridad de género en todo el mundo. La Organización de los Estados Americanos (OEA) convocó a 7 mujeres para conformar el Grupo de Alto Nivel para el Fortalecimiento de la Participación Política de las Mujeres: Laura Chinchilla (ex Presidenta de Costa Rica), Diana Atamaint (Presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador), Isabel de Saint Malo (ex Vicepresidenta de Panamá), María Ángela Holguín (ex Canciller de Colombia), Luciana Lossio (ex Ministra del Tribunal Superior Electoral de Brasil), Rosina Wiltshire (experta internacional en desarrollo e igualdad de género, de Barbados) y Gabriela Cuevas Barrón
¡Mujeres! A escribir la nueva historia
Tan sólo 6 países cuentan con paridad de género en sus poderes legislativos, uno de ellos es México. Según datos de ONU Mujeres y la Unión Interparlamentaria, a nivel global las mujeres representan apenas el 26.5 % de las curules en los parlamentos y en 2022 el incremento en la participación de las mujeres en las Cámaras fue sólo del 0.4 %. De continuar por esa tendencia tomará más de 80 años lograr la paridad de género en todo el mundo. La Organización de los Estados Americanos (OEA) convocó a 7 mujeres para conformar el Grupo de Alto Nivel para el Fortalecimiento de la Participación Política de las Mujeres: Laura Chinchilla (ex Presidenta de Costa Rica), Diana Atamaint (Presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador), Isabel de Saint Malo (ex Vicepresidenta de Panamá), María Ángela Holguín (ex Canciller de Colombia), Luciana Lossio (ex Ministra del Tribunal Superior Electoral de Brasil), Rosina Wiltshire (experta internacional en desarrollo e igualdad de género, de Barbados) y Gabriela Cuevas Barrón