La economía mexicana no puede entenderse sin las mujeres, tanto en el liderazgo empresarial como en el trabajo no remunerado que sostiene la vida cotidiana. Hoy encabezan un tercio de las MiPYMEs y ocupan el 39 % de los puestos de dirección senior -por encima de la media global-, pero dedican tres veces más horas que los hombres al cuidado y tareas domésticas. Esa doble carga limita su desarrollo y acceso a recursos, además de invisibilizar un enorme valor económico: si ese trabajo se sumara al PIB, aportaría 6.9 billones de pesos en la próxima década. Superar estas barreras no solo beneficia a las mujeres, sino que también impulsa el crecimiento económico del país. Según el FMI, reducir la brecha de género podría aumentar un 35 % el producto económico. En este marco, la inclusión financiera resulta esencial, ya que garantizar acceso a servicios útiles y asequibles impulsa su desarrollo y contribuye al crecimiento del país. Sin embargo, persisten desigualdades a nivel mundial: solo el 47 % de las mujeres
Mujeres que lideran: inclusión financiera
La economía mexicana no puede entenderse sin las mujeres, tanto en el liderazgo empresarial como en el trabajo no remunerado que sostiene la vida cotidiana. Hoy encabezan un tercio de las MiPYMEs y ocupan el 39 % de los puestos de dirección senior -por encima de la media global-, pero dedican tres veces más horas que los hombres al cuidado y tareas domésticas. Esa doble carga limita su desarrollo y acceso a recursos, además de invisibilizar un enorme valor económico: si ese trabajo se sumara al PIB, aportaría 6.9 billones de pesos en la próxima década. Superar estas barreras no solo beneficia a las mujeres, sino que también impulsa el crecimiento económico del país. Según el FMI, reducir la brecha de género podría aumentar un 35 % el producto económico. En este marco, la inclusión financiera resulta esencial, ya que garantizar acceso a servicios útiles y asequibles impulsa su desarrollo y contribuye al crecimiento del país. Sin embargo, persisten desigualdades a nivel mundial: solo el 47 % de las mujeres