Naasón Joaquín García es heredero de un imperio construido en la fe de más de un millón de fieles que tiene la Iglesia La Luz del Mundo, pero a la vez ha consolidado varias conexiones y simpatías políticas. Con cerca de cinco años al frente de la asociación religiosa fundada por su abuelo Eusebio “Aarón” Joaquín González, Joaquín García afianzó relaciones con tres gobernadores de Jalisco. De igual forma, ha sido vinculado con representantes de cinco fuerzas políticas, entre mandatarios estatales y legisladores, incluso buscó un acercamiento con el expresidente panista Felipe Calderón Hinojosa, además de tener presencia con miembros de esa iglesia en el Congreso de la Unión. Documentos en poder de El Gran Diario de México señalan que en cuatro ocasiones La Luz del Mundo invitó al ahora exmandatario panista a eventos de esta asociación religiosa, pero Calderón Hinojosa en todas rechazó asistir. En una primera carta enviada a la oficina de la Presidencia de la República en febrero de 2007 se invitaba al entonces
Naasón Joaquín. Heredero de la fe y de nexos políticos
Naasón Joaquín García es heredero de un imperio construido en la fe de más de un millón de fieles que tiene la Iglesia La Luz del Mundo, pero a la vez ha consolidado varias conexiones y simpatías políticas. Con cerca de cinco años al frente de la asociación religiosa fundada por su abuelo Eusebio “Aarón” Joaquín González, Joaquín García afianzó relaciones con tres gobernadores de Jalisco. De igual forma, ha sido vinculado con representantes de cinco fuerzas políticas, entre mandatarios estatales y legisladores, incluso buscó un acercamiento con el expresidente panista Felipe Calderón Hinojosa, además de tener presencia con miembros de esa iglesia en el Congreso de la Unión. Documentos en poder de El Gran Diario de México señalan que en cuatro ocasiones La Luz del Mundo invitó al ahora exmandatario panista a eventos de esta asociación religiosa, pero Calderón Hinojosa en todas rechazó asistir. En una primera carta enviada a la oficina de la Presidencia de la República en febrero de 2007 se invitaba al entonces