Necesario regularizar viviendas: Sedatu

Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), considera como un error social, políticamente muy grande, echar a andar un programa gubernamental para rescatar al menos 650 mil viviendas abandonadas a nivel nacional, por la lejanía de las fuentes laborales de sus habitantes, la violencia y el desempleo. Acusa que tampoco es viable el rescate desde una lógica de mercado y refiere que ese universo de casas equivale a un centro urbano del tamaño de la ciudad de Puebla. Comenta que, junto con el Infonavit, se impulsan programas de regularización de vivienda que llevan más de cinco años habitadas por personas ajenas, "es mejor aceptar la realidad y regularizar esa vivienda y dárselas". Dijo que llevan un registro a través de la mezcla de diferentes fuentes de información, por ejemplo, con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en trabajo interno, levantamientos en campo, porque no existe padrón de viviendas abandonadas. "El dato general que te