Negocio de fórmulas lácteas enciende debate

El negocio de las fórmulas lácteas, valorado en más de dos mil millones de dólares al año en el país, está en el centro del debate a causa de una iniciativa de reforma para evitar su promoción en instituciones de salud pública. La propuesta, cuyo objetivo es fomentar la leche materna, genera visiones encontradas debido a que en México no todas las empresas tienen horarios flexibles o cuentan con salas de lactancia y, según expertos, podría afectar la libre decisión de las mujeres a utilizar la fórmula láctea, ya sea por motivos de salud o laborales. La iniciativa está pendiente de aprobación, pero de acuerdo con la diputada Lilia Aguilar Gil (PT), quien recientemente presentó una propuesta para permitir el transporte de leche materna en aviones, ninguna regulación debe restringir el derecho de toda madre a decidir qué tipo de alimentación quiere dar a su hijo. Aguilar consideró que no se debe satanizar la alimentación con fórmula láctea, pues obedece a razones físicas, médicas o porque las licencias de matern