Niños con altas capacidades con pocas instituciones

El 14 de marzo, Día Internacional de las Altas Capacidades, se reconoce el potencial humano con el que cuenta cierto grupo de personas. En el caso de los niños y niñas con esta característica, los padres buscan que se les reconozca y les brinden las herramientas necesarias para aportar en su educación día a día. De esta manera se busca que los infantes mexicanos con altas capacidades puedan ser incluidos en cualquier entorno social para que tengan un desarrollo óptimo. Lo anterior porque algunos de estos niños, en su vida adulta, buscan mejores oportunidades en otros países para desarrollarse. Para considerar a un menor con altas capacidades, estos deben ser sometidos a un examen de inteligencia, mismo que debe rebasar un coeficiente intelectual mayor a 130 puntos. Atención Mariela Ramírez, mamá de un niño con altas capacidades, mencionó en entrevista para EL UNIVERSAL que es importante que las autoridades brinden atención especializada, “leyes que los identifiquen. Que haya más lugares para detectar sus capa