En entrevista para el canal del Poder Judicial de la Federación, el ministro Juan Luis González Alcántara indicó que, como integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tiene la obligación de rendir cuentas de forma permanente sobre lo que hacen con los recursos que el Estado proporciona, así como los procedimientos que llevan a cabo. También señaló que una sanción a un funcionario judicial debe ser también ejemplar. “No es que estemos en períodos de cacería de brujas, sino simplemente periodos de rendición de cuentas, y no debemos temer una denuncia ciudadana lo que tenemos que hacer es investigar correctamente, ver si ya hay responsabilidad y no dar por hecho de que se trata de una denuncia”, expresó. Así también, la responsabilidad del Poder Judicial de la Federación, como integrante del Estado Mexicano, es mantener la eficacia y el respeto a la Constitución, dijo González Alcántara Carrancá y advirtió que México tiene retos muy grandes como nación. Por lo que consideró que “a partir de
No hay cacerías de brujas: Alcántara
En entrevista para el canal del Poder Judicial de la Federación, el ministro Juan Luis González Alcántara indicó que, como integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tiene la obligación de rendir cuentas de forma permanente sobre lo que hacen con los recursos que el Estado proporciona, así como los procedimientos que llevan a cabo. También señaló que una sanción a un funcionario judicial debe ser también ejemplar. “No es que estemos en períodos de cacería de brujas, sino simplemente periodos de rendición de cuentas, y no debemos temer una denuncia ciudadana lo que tenemos que hacer es investigar correctamente, ver si ya hay responsabilidad y no dar por hecho de que se trata de una denuncia”, expresó. Así también, la responsabilidad del Poder Judicial de la Federación, como integrante del Estado Mexicano, es mantener la eficacia y el respeto a la Constitución, dijo González Alcántara Carrancá y advirtió que México tiene retos muy grandes como nación. Por lo que consideró que “a partir de