No hay poder en la tierra que detenga la reforma

“No hay poder sobre la tierra que detenga la reforma al Poder Judicial (PJF). No hay poder sobre la tierra que detenga la instrumentación. Qué quiere decir, que en junio de 2025 se elegirá la Corte, los magistrados de Circuito, la mitad de los jueces federales y la mitad de los jueces locales del país, y en junio de 2027 la otra mitad”, aseveró el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, al responder al expresidente Ernesto Zedillo, quien criticó la reforma judicial. Expuso que, aunque no le guste la democracia al Zedillo y a sus corifeos, nada podrá impedir los comicios de junio de 2025 para elegir a los ministros de las Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a los magistrados y a la mitad de los jueces federales y locales. En un mensaje difundido en redes sociales, el senador destacó que México será el primer país del mundo que elija, por el voto universal, secreto y directo, a todas las personas juzgadoras. Recordó que el 15 de septiembre el presidente Andrés Manuel Lóp