Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), declaró que no se puede dejar que el sistema electoral ni la democracia envejezcan. Durante su participación en la audiencia pública para la reforma electoral en Zacatecas, junto al gobernador David Monreal, la secretaria de Gobernación aseguró que se está haciendo historia con la construcción de este proyecto con la ciudadanía. “El país está cambiando, no podemos dejar que nuestro sistema electoral, nuestra democracia envejezca y deje de ser un instrumento efectivo de transición pacífica del país. Hoy estamos haciendo historia juntas y juntos, nunca antes se había considerado a la población, a los expertos, para integrar una reforma de este calado”, dijo al insistir en que las “élites políticas” ya no son las que toman las decisiones. La encargada de la política interna del país aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum se mantiene pendiente de la realización de estas actividades: “No concebimos la atención a las causas que originan la
No podemos dejar que envejezca nuestra democracia
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), declaró que no se puede dejar que el sistema electoral ni la democracia envejezcan. Durante su participación en la audiencia pública para la reforma electoral en Zacatecas, junto al gobernador David Monreal, la secretaria de Gobernación aseguró que se está haciendo historia con la construcción de este proyecto con la ciudadanía. “El país está cambiando, no podemos dejar que nuestro sistema electoral, nuestra democracia envejezca y deje de ser un instrumento efectivo de transición pacífica del país. Hoy estamos haciendo historia juntas y juntos, nunca antes se había considerado a la población, a los expertos, para integrar una reforma de este calado”, dijo al insistir en que las “élites políticas” ya no son las que toman las decisiones. La encargada de la política interna del país aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum se mantiene pendiente de la realización de estas actividades: “No concebimos la atención a las causas que originan la