No regresaron a México, como se esperaba

Con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos, el Gobierno de México estableció un programa humanitario que se llama “México te abraza” dirigido a los migrantes que, por las amenazas de Trump de ser detenidos y deportados a México, decidieran regresar al país, o que fueran detenidos y deportados a México. En este programa que está vigente aún, se establecieron 11 albergues que están en Tijuana y Mexicali, en Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, en Sonora; Ciudad Juárez y Ojinaga, en Chihuahua; Ciudad Acuña y Piedras Negras, en Coahuila y en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas. Con el fin de marzo, vendrá una evaluación de la permanencia de estos centros de recepción de migrantes, ya lo adelantó la presidenta Sheinbaum en la conferencia del 17 de marzo cuando dijo, refiriéndose a los migrantes que han arribado a los albergues: “No han sido muchos. Desde que entró el presidente Trump, el 20 de enero, han llegado 24 mil 413 personas: 19 mil 846 mexicanos y 4 mil 5