Nueva Ley de Ciencia tiene aspectos positivos

El viaje que ha emprendido la nueva administración del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha sido turbulento. Durante sus primeros 100 días al frente de ese organismo, María Elena Álvarez-Buylla ha tenido que sortear un par de escándalos, la iniciativa de Ley de Ciencia y conducirse bajo el clima de tensión que esto provocó en la comunidad académica; sin embargo, sigue optimista. Afirma que bajo su dirección, Conacyt logrará “incidir de manera más eficiente en la compresión y solución de problemáticas nacionales desde el quehacer humanístico, científico y tecnológico”. Álvarez-Buylla, Premio Nacional de Ciencias 2017, asegura que “el presidente Andrés Manuel López Obrador está comprometido con sustentar y darle futuro a sus políticas de Estado con fundamentos científicos y tecnológicos”, a pesar de que en el Presupuesto de Egresos el Programa Nacional de Ciencia y Tecnología tuvo una disminución de 6.5% y Conacyt un recorte de 12.6%, presupuesto menor al que se asignó durante todo el sexenio d