Nuevo Tratado de Libre Comercio

El tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entrará en vigor el próximo primero de julio. Se trata de un nuevo acuerdo que reemplaza al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) vigente desde 1994. Entre los cambios destacan los capítulos específicos en materia de anticorrupción, ambiental, comercio digital, medio ambiente, competitividad y laboral. Respecto al comercio digital es evidente la nueva realidad. En México, actualmente somos más de 80 millones de usuarios de internet que realizamos diversas operaciones comerciales a través de una computadora o un teléfono inteligente. Principalmente se adquieren servicios de transporte, comida rápida, entretenimiento y alojamiento. El reto es implementar esquemas para proteger la información personal de los usuarios, garantizar el libre flujo de la información y mantener una cooperación en ciberseguridad. Como sabemos, el nuevo Tratado de Libre Comercio es un acuerdo multilateral cuyo objeto es constituir un área de libre comerc