El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, afirmó que junto con los otros tres obispos plantearon a los líderes de las organizaciones criminales que operan en Guerrero una tregua para detener la violencia. Al término de la misa de Miércoles de Ceniza en la catedral de Chilpancingo, González Hernández afirmó que los líderes criminales se negaron a pactar la tregua porque no estuvieron de acuerdo en ceder parte de los territorios que controlan. “No lo sueltan, les ha costado vidas, les ha costado trabajo, les ha costado dizque que ganárselos y no lo sueltan. Entonces aquí sí tenemos que buscar otras maneras de ofrecer esta mediación. Ambicionan los cobros (de extorsiones), ambicionan, un afán de dinero, un afán de poder y con esto no pudimos…”, dijo González Hernández. Aseguró que los obispos continuarán dialogando con los líderes criminales. El prelado dijo que ante la negativa de los líderes criminales de pactar una tregua, consideró que el gobierno estatal tiene la soluc
Obispos intentan pactar una tregua con criminales
El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, afirmó que junto con los otros tres obispos plantearon a los líderes de las organizaciones criminales que operan en Guerrero una tregua para detener la violencia. Al término de la misa de Miércoles de Ceniza en la catedral de Chilpancingo, González Hernández afirmó que los líderes criminales se negaron a pactar la tregua porque no estuvieron de acuerdo en ceder parte de los territorios que controlan. “No lo sueltan, les ha costado vidas, les ha costado trabajo, les ha costado dizque que ganárselos y no lo sueltan. Entonces aquí sí tenemos que buscar otras maneras de ofrecer esta mediación. Ambicionan los cobros (de extorsiones), ambicionan, un afán de dinero, un afán de poder y con esto no pudimos…”, dijo González Hernández. Aseguró que los obispos continuarán dialogando con los líderes criminales. El prelado dijo que ante la negativa de los líderes criminales de pactar una tregua, consideró que el gobierno estatal tiene la soluc