La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ofreció una disculpa pública por la desaparición forzada y el asesinato del joven José Salvador Cárdenas, en marzo de 2017, cuando fue detenido por militares en Irapuato, Guanajuato, y posteriormente encontrado sin vida con un disparo en la cabeza. En cumplimiento a la sentencia de una jueza federal, el general Vicente Pérez López, comandante interino de la Décimo Segunda Región Militar, ofreció la disculpa a José Salvador Cárdenas Fuentes y a su madre María de la Luz Fuentes Caudillo, “en su carácter de víctimas por los graves daños que se les causaron”. Derivado de los hechos ocurridos lamentablemente José Salvador Cárdenas Fuentes (19 años) perdió la vida, aseveró en presencia de defensores de derechos humanos y de funcionarios estatales. “Sé lo doloroso que significa la ausencia de un hijo, por lo que este acto tiene la finalidad de contribuir y reivindicar esta pérdida tan grande”, expresó este en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas. “La comandancia d
Ofrecen disculpa pública por asesinato de joven
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ofreció una disculpa pública por la desaparición forzada y el asesinato del joven José Salvador Cárdenas, en marzo de 2017, cuando fue detenido por militares en Irapuato, Guanajuato, y posteriormente encontrado sin vida con un disparo en la cabeza. En cumplimiento a la sentencia de una jueza federal, el general Vicente Pérez López, comandante interino de la Décimo Segunda Región Militar, ofreció la disculpa a José Salvador Cárdenas Fuentes y a su madre María de la Luz Fuentes Caudillo, “en su carácter de víctimas por los graves daños que se les causaron”. Derivado de los hechos ocurridos lamentablemente José Salvador Cárdenas Fuentes (19 años) perdió la vida, aseveró en presencia de defensores de derechos humanos y de funcionarios estatales. “Sé lo doloroso que significa la ausencia de un hijo, por lo que este acto tiene la finalidad de contribuir y reivindicar esta pérdida tan grande”, expresó este en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas. “La comandancia d