La política energética de la administración de Andrés Manuel López Obrador preocupa al Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP, por sus siglas en inglés), que en su informe anual sobre inversiones renovables señala la incertidumbre que existe en el caso de México y dice que si bien crecieron las inversiones, no hubo subastas nuevas de proyectos durante 2019. México invirtió cuatro mil 300 millones de dólares en proyectos de energías renovables en 2019, 17% más que en 2018, pero lejos de los seis mil 100 millones de dólares que invirtió en 2016, señala el reporte "Global trends in renewable investment 2020" (´Tendencias globales de inversión en energías renovables´), difundido este miércoles. Resalta que "Brasil restableció un claro liderazgo en 2019 entre los países inversionistas en Latinoamérica, después de dos años en los que México estuvo a punto de superarlo. Con seis mil 500 millones de dólares, lo que representa un incremento de 74% respecto al año previo, Brasil registró un incremento
ONU: incierta, política energética de México
La política energética de la administración de Andrés Manuel López Obrador preocupa al Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP, por sus siglas en inglés), que en su informe anual sobre inversiones renovables señala la incertidumbre que existe en el caso de México y dice que si bien crecieron las inversiones, no hubo subastas nuevas de proyectos durante 2019. México invirtió cuatro mil 300 millones de dólares en proyectos de energías renovables en 2019, 17% más que en 2018, pero lejos de los seis mil 100 millones de dólares que invirtió en 2016, señala el reporte "Global trends in renewable investment 2020" (´Tendencias globales de inversión en energías renovables´), difundido este miércoles. Resalta que "Brasil restableció un claro liderazgo en 2019 entre los países inversionistas en Latinoamérica, después de dos años en los que México estuvo a punto de superarlo. Con seis mil 500 millones de dólares, lo que representa un incremento de 74% respecto al año previo, Brasil registró un incremento