ONU, modernización pendiente

La guerra de Rusia en Ucrania es un recordatorio más de la necesidad de reformar la Organización de Naciones Unidas (ONU), que cumplió 75 años el 24 de octubre, para convertirla en una auténtica instancia que garantice la paz entre naciones. De continuar operando con una estructura anticuada que no refleja las realidades de hoy, el órgano que pretende representar los intereses colectivos, seguirá siendo un mero actor político y secundario en la solución de conflictos en los que hay involucrados intereses de los cinco socios permanentes del Consejo de Seguridad. En tanto siga prevaleciendo el poder de veto y delegando la responsabilidad de mantener la armonía internacional en manos de Francia, Reino Unido, Estados Unidos, China y Rusia, los intereses nacionales de los "cinco grandes" continuarán prevaleciendo frente a las reglas que ellos mismos aprueban en sintonía con la colectividad. De 1992 a la fecha, Moscú, Washington y Beijing, de mayor a menor número, han recurrido a este instrumento para impedir la