Pablo Gómez Álvarez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), fue uno de los primeros 100 diputados plurinominales en llegar a la LI Legislatura en 1979, y ocupó el cargo hasta 1982. Actualmente lidera la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual busca recortar esta figura en el Congreso. Desde el inicio de su mandato, Sheinbaum buscó realizar dicha reforma y ahora, Gómez es uno de los elegidos para su ejecución junto a figuras como Rosa Icela Rodríguez, Ernestina Godoy Ramos, Arturo Zaldívar, entre otros. El extitular de UIF ha sido criticado por su cargo en la Comisión, ya que debido a la reforma electoral de 1977 que encabezó Jesús Reyes Heroles, y que permitió mayor acceso de partidos opositores en el Congreso, fue como Gómez Álvarez se convirtió en diputado de la LI Legislatura por el Partido Comunista Mexicano. Fue “pluri” Documentos de la Cámara de Diputados consultados por El Universal, dan cuenta de que en 1979, la LI Legisl
Pablo Gómez, de los primeros 100 “pluris” del Congreso
Pablo Gómez Álvarez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), fue uno de los primeros 100 diputados plurinominales en llegar a la LI Legislatura en 1979, y ocupó el cargo hasta 1982. Actualmente lidera la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual busca recortar esta figura en el Congreso. Desde el inicio de su mandato, Sheinbaum buscó realizar dicha reforma y ahora, Gómez es uno de los elegidos para su ejecución junto a figuras como Rosa Icela Rodríguez, Ernestina Godoy Ramos, Arturo Zaldívar, entre otros. El extitular de UIF ha sido criticado por su cargo en la Comisión, ya que debido a la reforma electoral de 1977 que encabezó Jesús Reyes Heroles, y que permitió mayor acceso de partidos opositores en el Congreso, fue como Gómez Álvarez se convirtió en diputado de la LI Legislatura por el Partido Comunista Mexicano. Fue “pluri” Documentos de la Cámara de Diputados consultados por El Universal, dan cuenta de que en 1979, la LI Legisl