Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en los últimos años del sexenio pasado, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, celebró que familias mexicanas hayan mejorado su situación de vida, pero hizo un llamado a analizar con detalle las cifras de medición de pobreza publicadas hace unos días. El dirigente panista reconoció que la reducción de la pobreza en México debe ser objetivo común de todos quienes desempeñan un cargo público o político. “Nos da gusto y alegra que las familias mexicanas vivan en mejores condiciones, y desde el PAN manifestamos nuestra disposición por mejorar las deudas que aún se tienen al respecto en México, que siguen siendo todavía muchas”, señaló Romero. Otras cifras Sin embargo, destacó que en el informe sobre medición de la pobreza que publicó el Inegi se hace constar que, en cuanto al acceso a la salud en nuestro país, prácticamente se duplicó el número de personas que no
PAN celebra disminución de la pobreza
Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en los últimos años del sexenio pasado, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, celebró que familias mexicanas hayan mejorado su situación de vida, pero hizo un llamado a analizar con detalle las cifras de medición de pobreza publicadas hace unos días. El dirigente panista reconoció que la reducción de la pobreza en México debe ser objetivo común de todos quienes desempeñan un cargo público o político. “Nos da gusto y alegra que las familias mexicanas vivan en mejores condiciones, y desde el PAN manifestamos nuestra disposición por mejorar las deudas que aún se tienen al respecto en México, que siguen siendo todavía muchas”, señaló Romero. Otras cifras Sin embargo, destacó que en el informe sobre medición de la pobreza que publicó el Inegi se hace constar que, en cuanto al acceso a la salud en nuestro país, prácticamente se duplicó el número de personas que no