Los mexicanos consumirán menos cárnicos en 2021 con respecto a 2020, de acuerdo con estimaciones del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne); sobre todo habrá menor ingesta de carne de res y de carnes frías por persona. Cifras preliminares muestran que en el 2020 se registró en México un consumo per cápita de 68.8 kilos de cárnicos al año; para 2021 se estima que se reduzca a 68.1 kilos por persona. La reducción en el consumo de cárnicos se dará especialmente en carnes frías y de bovino, mientras que se espera un incremento del consumo de pollo y cerdo. En el Compendio Estadístico 2021 de Comecarne, dicho consejo explicó que "el efecto de la pandemia dio como resultado a nivel global un descenso en el consumo de -1.4%"; en el caso de México el consumo por persona se mantuvo en 68.8 kilos de cárnicos al año, lo que lo situó en el sexto lugar dentro del ranking mundial. "Los mexicanos prefieren la carne de pollo: su consumo alcanzó los 4.4 millones de toneladas, 81% generadas por productores nacionales. El cre
Pandemia provocará baja en consumo de carne
Los mexicanos consumirán menos cárnicos en 2021 con respecto a 2020, de acuerdo con estimaciones del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne); sobre todo habrá menor ingesta de carne de res y de carnes frías por persona. Cifras preliminares muestran que en el 2020 se registró en México un consumo per cápita de 68.8 kilos de cárnicos al año; para 2021 se estima que se reduzca a 68.1 kilos por persona. La reducción en el consumo de cárnicos se dará especialmente en carnes frías y de bovino, mientras que se espera un incremento del consumo de pollo y cerdo. En el Compendio Estadístico 2021 de Comecarne, dicho consejo explicó que "el efecto de la pandemia dio como resultado a nivel global un descenso en el consumo de -1.4%"; en el caso de México el consumo por persona se mantuvo en 68.8 kilos de cárnicos al año, lo que lo situó en el sexto lugar dentro del ranking mundial. "Los mexicanos prefieren la carne de pollo: su consumo alcanzó los 4.4 millones de toneladas, 81% generadas por productores nacionales. El cre