La directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), Juana Fuentes Velázquez, realizará este lunes una visita oficial a la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en San José, Costa Rica. En respuesta a la invitación de la presidenta de este organismo, jueza Nancy Hernández López, para participar en la inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, donde también se tomará juramento a dos nuevos jueces de esta instancia judicial internacional para el periodo 2025-2030. La directora reafirmará ante la comunidad internacional el compromiso de la Jufed con la defensa de la independencia judicial y la protección de los derechos fundamentales consagrados en el derecho internacional. Reiteró que ha denunciado formalmente la reforma judicial ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la cual ha expresado su preocupación por la propuesta de elección popular de jueces. Indicó que a esta inquietud se sumó la Relatoría Especial de la ONU par
Participan en inauguración del Año Judicial Interamericano
La directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), Juana Fuentes Velázquez, realizará este lunes una visita oficial a la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en San José, Costa Rica. En respuesta a la invitación de la presidenta de este organismo, jueza Nancy Hernández López, para participar en la inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, donde también se tomará juramento a dos nuevos jueces de esta instancia judicial internacional para el periodo 2025-2030. La directora reafirmará ante la comunidad internacional el compromiso de la Jufed con la defensa de la independencia judicial y la protección de los derechos fundamentales consagrados en el derecho internacional. Reiteró que ha denunciado formalmente la reforma judicial ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la cual ha expresado su preocupación por la propuesta de elección popular de jueces. Indicó que a esta inquietud se sumó la Relatoría Especial de la ONU par