El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que para la elección judicial han sido acreditadas 344 personas extranjeras para presenciar y acompañar el desarrollo de la jornada del 1 de junio. Al corte del 20 de mayo, el Instituto informó que también han confirmado su participación 16 organizaciones extranjeras, mismas que participaron en la elección federal de 2024. Entre estas destacan el Instituto Internacional para la Organización de los Estados Americanos; Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional); Parlamento del Mercosur; Asociación Mundial de Organismos Electorales; Cámara de Comercio de Estados Unidos México; Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica; Fundación Internacional para Sistemas Electorales y el Instituto Dominicano de Derecho Electoral. Se han acreditado a personas de 33 nacionalidades diferentes, pero destacan Estados Unidos con 48 visitantes; Argentina con 25; Guatemala y Honduras con 32 personas cada uno; Haití con 30 y Colombia con 18 personas. El consejero Jorge
Participarán 344 visitantes extranjeros en sufragio
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que para la elección judicial han sido acreditadas 344 personas extranjeras para presenciar y acompañar el desarrollo de la jornada del 1 de junio. Al corte del 20 de mayo, el Instituto informó que también han confirmado su participación 16 organizaciones extranjeras, mismas que participaron en la elección federal de 2024. Entre estas destacan el Instituto Internacional para la Organización de los Estados Americanos; Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional); Parlamento del Mercosur; Asociación Mundial de Organismos Electorales; Cámara de Comercio de Estados Unidos México; Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica; Fundación Internacional para Sistemas Electorales y el Instituto Dominicano de Derecho Electoral. Se han acreditado a personas de 33 nacionalidades diferentes, pero destacan Estados Unidos con 48 visitantes; Argentina con 25; Guatemala y Honduras con 32 personas cada uno; Haití con 30 y Colombia con 18 personas. El consejero Jorge