PEF 2024 no contempla al sector agropecuario

A pesar de la devastación que causó el huracán Otis en Guerrero, el Presupuesto de Egresos (PEF) para 2024 no contempla partidas para seguros para catástrofes que puedan registrarse en el campo, como sequías ni huracanes, dijeron analistas del sector agropecuario. En el análisis hecho por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) se explicó que no hay programas de financiamiento para el sector agropecuario, ni tampoco apoyos para asegurar a las cosechas de eventos meteorológicos. Consideró como un “fracaso” la narrativa de la Autosuficiencia Alimentaria en granos y oleaginosas, porque se “mantienen sus programas asistenciales y no a la productividad”. Para GCMA, en el presupuesto 2024 aprobado por la Cámara de Diputados se observa “más de lo mismo, el sector agropecuario y agroalimentario no es prioritario”. Agregó que aunque es bueno que haya apoyos asistenciales a pequeños productores, no se promueve aumentar la productividad ni obtener mayores ingresos. Además de que se observa que a los productores