Para mantener la estabilidad del sistema eléctrico nacional y evitar afectaciones mayores en el suministro eléctrico, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) realizó apagones en diversas partes del país. El Centro Nacional de Control de Energía emitió una alerta por el aumento en el consumo de energía eléctrica en esta temporada de altas temperaturas en México, lo que presiona el Sistema Interconectado Nacional. Por eso se llevaron a cabo acciones conducentes por el aumento en el uso de electricidad para evitar apagones en distintas partes del país. Cabe recordar que con la ola de calor de junio 2023 se alcanzó la demanda máxima histórica de 54,200 MWh. En la primera de estas, a mitad de junio, hubo apagones y variaciones desde los 47 mil MWh. Jorge Musalem, gerente de proyectos de infraestructura y finanzas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo en su cuenta de Twitter (ahora X) que el jueves 15 de junio a las 17 horas el SIN presentó la “máxima demanda eléctrica de nuestro país en la
Pequeños apagones en el país
Para mantener la estabilidad del sistema eléctrico nacional y evitar afectaciones mayores en el suministro eléctrico, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) realizó apagones en diversas partes del país. El Centro Nacional de Control de Energía emitió una alerta por el aumento en el consumo de energía eléctrica en esta temporada de altas temperaturas en México, lo que presiona el Sistema Interconectado Nacional. Por eso se llevaron a cabo acciones conducentes por el aumento en el uso de electricidad para evitar apagones en distintas partes del país. Cabe recordar que con la ola de calor de junio 2023 se alcanzó la demanda máxima histórica de 54,200 MWh. En la primera de estas, a mitad de junio, hubo apagones y variaciones desde los 47 mil MWh. Jorge Musalem, gerente de proyectos de infraestructura y finanzas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo en su cuenta de Twitter (ahora X) que el jueves 15 de junio a las 17 horas el SIN presentó la “máxima demanda eléctrica de nuestro país en la