Percepción de inseguridad llega al 61.4 %

En septiembre del presente año, 61.4 % de la población de 18 años y más residente en las principales localidades del país consideró que es inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana publicados por el Inegi. Lo anterior no representa un cambio significativo en relación al porcentaje registrado en junio de 2023, que fue de 62.3 %, manteniéndose en uno de sus niveles más bajos de los que se tenga registro desde 2013 cuando inició su registro. En esta edición, 11 ciudades y demarcaciones tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a junio de 2023: seis presentaron reducciones y cinco, incrementos. ¿Dónde se sienten más inseguros los mexicanos? Por género, la percepción de inseguridad fue mayor entre las mujeres con una tasa de 67.4 %, contra el 54.1 % de los hombres. En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, 70.8 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la