El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) aseguró que hay 29 millones de mujeres fuera del mercado laboral por tres principales causas. De acuerdo con su estudio “Estados #ConLupaDeGénero 2025”, la organización destaca estos tres obstáculos: - Nivel educativo, porque entre menor nivel escolar más baja su participación en el mercado laboral y viceversa, por ello más de la mitad de las mujeres en la Ciudad de México, Baja California Sur y Sinaloa cuentan con al menos el bachillerato, mientras que en Guerrero, Oaxaca y Chiapas solo el 30 %. - La labor de cuidadoras limita a las mujeres, porque en promedio nacional dedican casi 60 % más tiempo que los hombres al trabajo no remunerado, mientras que en la Ciudad de México ese porcentaje baja a 48 %. - La inseguridad provoca que se reduzcan las oportunidades económicas de las mujeres. Más de un tercio de las mujeres en Colima y en el Estado de México dijo que dejó de usar transporte público por temor a un delito, al limitarse su movilidad y acceso al merca
Persisten obstáculos para las mujeres
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) aseguró que hay 29 millones de mujeres fuera del mercado laboral por tres principales causas. De acuerdo con su estudio “Estados #ConLupaDeGénero 2025”, la organización destaca estos tres obstáculos: - Nivel educativo, porque entre menor nivel escolar más baja su participación en el mercado laboral y viceversa, por ello más de la mitad de las mujeres en la Ciudad de México, Baja California Sur y Sinaloa cuentan con al menos el bachillerato, mientras que en Guerrero, Oaxaca y Chiapas solo el 30 %. - La labor de cuidadoras limita a las mujeres, porque en promedio nacional dedican casi 60 % más tiempo que los hombres al trabajo no remunerado, mientras que en la Ciudad de México ese porcentaje baja a 48 %. - La inseguridad provoca que se reduzcan las oportunidades económicas de las mujeres. Más de un tercio de las mujeres en Colima y en el Estado de México dijo que dejó de usar transporte público por temor a un delito, al limitarse su movilidad y acceso al merca