Personas con tatuajes ya pueden enlistarse

Las personas con tatuajes ya pueden enlistarse en las Fuerzas Armadas, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos. El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, autorizó en días pasados la nueva disposición en “apego al principio de no discriminación” y con el fin de que el Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos estén acorde con la actualidad de la sociedad, confirmaron autoridades. La dimensión máxima de los tatuajes del aspirante debe ser de 10x10 centímetros y no deben estar en lugares visibles con el uso del uniforme: manos, brazos, cuello y cara. Las imágenes tatuadas no deben ser ofensivas a la moral y/o hacer apología al delito. Si el aspirante tiene más de un tatuaje, estos no deben ocupar más del 10 por ciento de la superficie corporal, según la nueva disposición. El artículo 21 del Reglamento de Reclutamiento de Personal para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicano, en su fracción segunda, prohíbe a los aspirantes tener tatuajes y perforaciones en cualquier par