La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.67 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.7 % o 14 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. Con este resultado, la moneda nacional se encuentra entre las divisas más depreciadas frente al billete verde en la jornada, seguida del dólar taiwanés con 0.32 %; el rublo ruso, 0.24; el dólar canadiense, 0.21; el yuan chino, 0.13; y el shekel israelí con 0.12 %. Por su parte, el dólar al menudeo terminó este lunes en 21.20 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.81 % o 17 centavos por arriba del cierre del viernes pasado. La depreciación del peso se debe a que Donald Trump en conferencia de prensa confirmó que mañana martes 4 de marzo entrarán en vigor los aranceles generales del 25 % a las importaciones provenientes de México y Canadá y del 10 % adicionales a las importaciones de China, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo finan
Peso cae ante anuncio de aranceles
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.67 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.7 % o 14 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. Con este resultado, la moneda nacional se encuentra entre las divisas más depreciadas frente al billete verde en la jornada, seguida del dólar taiwanés con 0.32 %; el rublo ruso, 0.24; el dólar canadiense, 0.21; el yuan chino, 0.13; y el shekel israelí con 0.12 %. Por su parte, el dólar al menudeo terminó este lunes en 21.20 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.81 % o 17 centavos por arriba del cierre del viernes pasado. La depreciación del peso se debe a que Donald Trump en conferencia de prensa confirmó que mañana martes 4 de marzo entrarán en vigor los aranceles generales del 25 % a las importaciones provenientes de México y Canadá y del 10 % adicionales a las importaciones de China, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo finan