En el marco de diversos procesos electorales en Latinoamérica, entre ellos México, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, alertó sobre un riesgo a la democracia en la región y en el mundo por el avance de las ultraderechas en la región. En entrevista con medios mexicanos, tras firmar el Compromiso de Santiago en donde, junto con otros jefes de Estado, entre ellos, el presidente López Obrador, se comprometieron a defender la democracia, el mandatario colombiano señaló que los miedos y la mentira son los dos pilares que aprovecha la extrema derecha. “Hay varios procesos electorales en turno en países como México, por ejemplo, el próximo año de elecciones. ¿Ve riesgo del regreso de gobiernos antidemocráticos?”, se le preguntó. “Veo el riesgo de extremas derechas que van ascendiendo en el mundo. “Hay una destrucción democrática en el mundo precisamente por las tensiones que acarrea la nueva realidad de una humanidad que puede morir como especie, si no se logra hacer la transformación económica que se requiere
Petro alerta de riesgo a democracia
En el marco de diversos procesos electorales en Latinoamérica, entre ellos México, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, alertó sobre un riesgo a la democracia en la región y en el mundo por el avance de las ultraderechas en la región. En entrevista con medios mexicanos, tras firmar el Compromiso de Santiago en donde, junto con otros jefes de Estado, entre ellos, el presidente López Obrador, se comprometieron a defender la democracia, el mandatario colombiano señaló que los miedos y la mentira son los dos pilares que aprovecha la extrema derecha. “Hay varios procesos electorales en turno en países como México, por ejemplo, el próximo año de elecciones. ¿Ve riesgo del regreso de gobiernos antidemocráticos?”, se le preguntó. “Veo el riesgo de extremas derechas que van ascendiendo en el mundo. “Hay una destrucción democrática en el mundo precisamente por las tensiones que acarrea la nueva realidad de una humanidad que puede morir como especie, si no se logra hacer la transformación económica que se requiere