Senadores del PRI alistan la presentación de un punto de acuerdo para llamar a comparecer a los titulares de Economía, Marcelo Ebrard; Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y Agricultura, Julio Berdegué, para que expliquen las implicaciones que tendrá para el país y para los productores, el nuevo arancel del 17.09 % a la importación de jitomate mexicano, por parte de Estados Unidos. El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, dijo que este nuevo arancel es un duro golpe para la economía mexicana y de cientos de miles de productores de estados como Sinaloa, que se verán afectados de forma inmediata al largo y mediano plazo sino actúa el Gobierno mexicano. “Es muy lamentable lo que viene sucediendo. Si este arancel se queda durante muchos meses impactará a los productores, al consumidor en México y en Estados Unidos, pero lo lamentable es que los negociadores del Gobierno federal, es decir los titulares de Economía, Agricultura y la Cancillería no están previendo estas decisiones del Gobierno d
Piden comparecencia de Ebrard, de la Fuente y Julio Berdegué
Senadores del PRI alistan la presentación de un punto de acuerdo para llamar a comparecer a los titulares de Economía, Marcelo Ebrard; Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y Agricultura, Julio Berdegué, para que expliquen las implicaciones que tendrá para el país y para los productores, el nuevo arancel del 17.09 % a la importación de jitomate mexicano, por parte de Estados Unidos. El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, dijo que este nuevo arancel es un duro golpe para la economía mexicana y de cientos de miles de productores de estados como Sinaloa, que se verán afectados de forma inmediata al largo y mediano plazo sino actúa el Gobierno mexicano. “Es muy lamentable lo que viene sucediendo. Si este arancel se queda durante muchos meses impactará a los productores, al consumidor en México y en Estados Unidos, pero lo lamentable es que los negociadores del Gobierno federal, es decir los titulares de Economía, Agricultura y la Cancillería no están previendo estas decisiones del Gobierno d