Graciela Gaitán Díaz, senadora del Partido Verde, quien hace unos meses defendió la desaparición de las matemáticas en los nuevos libros de texto gratuitos, solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) un informe del porqué los estudiantes tuvieron bajos niveles de calificación en esa materia en el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA). La senadora, quien afirma ser maestra de primaria, defendió en tribuna del Senado, el 9 de septiembre de 2023, el contenido de los nuevos libros de texto y expuso: “Cuál es la estrella más cercana a la Tierra, por ejemplo; cuántas regiones tenemos en el país de nosotros. Ahí van incluidas las matemáticas”. Sin embargo, en un punto de acuerdo, expuso que pesar del contexto por la emergencia sanitaria generada por la pandemia de covid-19, que podría ser factor de los niveles obtenidos en el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA), “es necesario insistir en eliminar las desigualdades para que los estudiantes enfrent
Piden informe sobre retroceso en matemáticas
Graciela Gaitán Díaz, senadora del Partido Verde, quien hace unos meses defendió la desaparición de las matemáticas en los nuevos libros de texto gratuitos, solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) un informe del porqué los estudiantes tuvieron bajos niveles de calificación en esa materia en el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA). La senadora, quien afirma ser maestra de primaria, defendió en tribuna del Senado, el 9 de septiembre de 2023, el contenido de los nuevos libros de texto y expuso: “Cuál es la estrella más cercana a la Tierra, por ejemplo; cuántas regiones tenemos en el país de nosotros. Ahí van incluidas las matemáticas”. Sin embargo, en un punto de acuerdo, expuso que pesar del contexto por la emergencia sanitaria generada por la pandemia de covid-19, que podría ser factor de los niveles obtenidos en el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA), “es necesario insistir en eliminar las desigualdades para que los estudiantes enfrent