Senadores del Partido del Trabajo exhortaron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a establecer o en su caso, fortalecer los servicios de apoyo psicológico, accesibles, gratuitos y confidenciales para quienes integran las corporaciones de seguridad pública del país. “Factores como el estrés, las amenazas del crimen organizado contra ellos y sus familiares, la incertidumbre laboral y los bajos salarios aumentan la ansiedad y la depresión”, expusieron. Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) piden además fortalecer la capacitación y concientización sobre salud mental entre el personal de seguridad pública, de modo que los integrantes y personal de mando sean capaces de identificar signos de estrés y problemas de salud mental. Asimismo, fomentar el uso de los servicios de atención a la salud mental, reduciendo el estigma asociado a buscar
Piden mejoras en apoyo psicológico para policías
Senadores del Partido del Trabajo exhortaron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a establecer o en su caso, fortalecer los servicios de apoyo psicológico, accesibles, gratuitos y confidenciales para quienes integran las corporaciones de seguridad pública del país. “Factores como el estrés, las amenazas del crimen organizado contra ellos y sus familiares, la incertidumbre laboral y los bajos salarios aumentan la ansiedad y la depresión”, expusieron. Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) piden además fortalecer la capacitación y concientización sobre salud mental entre el personal de seguridad pública, de modo que los integrantes y personal de mando sean capaces de identificar signos de estrés y problemas de salud mental. Asimismo, fomentar el uso de los servicios de atención a la salud mental, reduciendo el estigma asociado a buscar