Piden no politizar reforma educativa

"La educación no debe estar sujeta a cuestiones políticas", consideró la Arquidiócesis Primada de México e invitó al gobierno a tomar en cuenta no sólo el tema laboral que involucra a los maestros, sino también a los padres de familia y alumnos. Postura A través del editorial publicado en el semanario religioso Desde la Fe, la Iglesia cuestionó cuándo se dejará de usar a la educación como un instrumento para medir fuerzas políticas para convertirse en una tarea que involucre y responsabilice a todos. "La educación no es un tema laboral meramente entre el gobierno y los maestros; tanto las autoridades como la sociedad, especialmente los padres de familia y los alumnos deben estar presentes", reiteró el texto. La arquidiócesis encabezada por el cardenal Carlos Aguiar Retes manifestó que un buen sistema educativo es necesario para promover valores universales como la paz, el respeto, el diálogo, la solidaridad, el apoyo, el amor y la libertad religiosa. "Tenemos el reto de educar la sensibilidad, los deseos haci