El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, consideró como un "grave precedente para la democracia" que el presidente Andrés Manuel López Obrador visite la próxima semana El Salvador, país que se encuentra en Estado de excepción por violaciones a los derechos humanos y la intervención de fuerzas militares del Congreso. El legislador pidió a la Mesa Directiva del Senado que se solicite al mandatario mexicano reconsiderar su visita a El Salvador. "Sentaría un grave precedente que un presidente mexicano viste un país que se encuentra en Estado de excepción", indicó y agregó que es entendible la agenda pendiente entre ambos países como el dilema migratorio, pero se debe reconocer la grave situación de violación a los derechos humanos y que el Congreso de El Salvador fue intervenido por fuerzas militares. "Se ha decretado un Estado de excepción y este se ha prorrogado por 30 días; nunca un presidente mexicano ha estado en El Salvador, sentará un muy grave precedente que la primera vez que un presidente mexi
Piden reconsiderar visita de AMLO a El Salvador
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, consideró como un "grave precedente para la democracia" que el presidente Andrés Manuel López Obrador visite la próxima semana El Salvador, país que se encuentra en Estado de excepción por violaciones a los derechos humanos y la intervención de fuerzas militares del Congreso. El legislador pidió a la Mesa Directiva del Senado que se solicite al mandatario mexicano reconsiderar su visita a El Salvador. "Sentaría un grave precedente que un presidente mexicano viste un país que se encuentra en Estado de excepción", indicó y agregó que es entendible la agenda pendiente entre ambos países como el dilema migratorio, pero se debe reconocer la grave situación de violación a los derechos humanos y que el Congreso de El Salvador fue intervenido por fuerzas militares. "Se ha decretado un Estado de excepción y este se ha prorrogado por 30 días; nunca un presidente mexicano ha estado en El Salvador, sentará un muy grave precedente que la primera vez que un presidente mexi