El Consejo de la Unión Libanesa Cultural Mundial (CULCM), Capítulo México, condenó la invasión militar de Israel en el sur de Líbano y exigió respetar las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para restablecer la paz y la estabilidad en esa región. En un pronunciamiento público, el CULCM advirtió que es imperativo respetar e implementar la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo otorgar a las fuerzas de la ONU, junto con el ejército libanés, la exclusiva autoridad de imponer ley y orden en el sur del Líbano, además de proteger la frontera del Líbano con Israel. “Esta implementación requiere que Hezbolá se desarme y entregue su armamento al ejército libanés”. También urgió a implementar las resoluciones 1559 y 1680 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, “cuyo objetivo es establecer la paz y la estabilidad, a través del fortalecimiento de la autoridad del gobierno en el Líbano”. El CULCM protestó contra de
Piden restablecer la paz y estabilidad en Líbano
El Consejo de la Unión Libanesa Cultural Mundial (CULCM), Capítulo México, condenó la invasión militar de Israel en el sur de Líbano y exigió respetar las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para restablecer la paz y la estabilidad en esa región. En un pronunciamiento público, el CULCM advirtió que es imperativo respetar e implementar la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo otorgar a las fuerzas de la ONU, junto con el ejército libanés, la exclusiva autoridad de imponer ley y orden en el sur del Líbano, además de proteger la frontera del Líbano con Israel. “Esta implementación requiere que Hezbolá se desarme y entregue su armamento al ejército libanés”. También urgió a implementar las resoluciones 1559 y 1680 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, “cuyo objetivo es establecer la paz y la estabilidad, a través del fortalecimiento de la autoridad del gobierno en el Líbano”. El CULCM protestó contra de