El empleo en Sinaloa se ve afectado tanto por los hechos de inseguridad que provocaron el cierre de empresas en diversas ciudades, así como por la sequía que impacta las labores del campo, lo que se traducirá en pérdida de trabajos para este 2024 y cierre de empresas, dijo el presidente electo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez. Se estiman pérdidas de más de 18 mil millones de pesos a empresas que laboran en dicho estado, que desde hace más de dos meses viven en medio de hechos de violencia, indicó el próximo líder del sindicato patronal. Explicó que hay al menos 85 micro, pequeñas y medianas empresas cerradas oficialmente en centros comerciales y en el centro de la ciudad de Culiacán. Mientras que en Mazatlán se informó de cierres de 23 empresas, a las que se suman otros cierres que no se dieron a conocer a través de algún comunicado. Añadió que se estima que cerrará el año con 25 mil empleos perdidos en el estado, formales, informales y temporales, inf
Pierden comercios en Sinaloa 18 mil mdp por violencia
El empleo en Sinaloa se ve afectado tanto por los hechos de inseguridad que provocaron el cierre de empresas en diversas ciudades, así como por la sequía que impacta las labores del campo, lo que se traducirá en pérdida de trabajos para este 2024 y cierre de empresas, dijo el presidente electo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez. Se estiman pérdidas de más de 18 mil millones de pesos a empresas que laboran en dicho estado, que desde hace más de dos meses viven en medio de hechos de violencia, indicó el próximo líder del sindicato patronal. Explicó que hay al menos 85 micro, pequeñas y medianas empresas cerradas oficialmente en centros comerciales y en el centro de la ciudad de Culiacán. Mientras que en Mazatlán se informó de cierres de 23 empresas, a las que se suman otros cierres que no se dieron a conocer a través de algún comunicado. Añadió que se estima que cerrará el año con 25 mil empleos perdidos en el estado, formales, informales y temporales, inf