Concebido en 1998, diseñado en 1999 y ejecutado de 2000 a 2016, el Plan para la Paz y el Fortalecimiento del Estado (Plan Colombia) significó el mayor involucramiento político, militar, financiero y de inteligencia de Estados Unidos en América Latina y el Caribe en el siglo XXI, en una ofensiva contra las estructuras del narcotráfico insertadas en la guerrilla comunista, el paramilitarismo anticomunista y la delincuencia organizada de ese país. A 23 años del inicio del Plan Colombia y más de siete de su final, las posibilidades de reproducir en México en 2023 una iniciativa similar enfrentaron una duda: ¿quedó Colombia como ejemplo o modelo internacional para atacar y derrotar a las mafias del contrabando de estupefacientes y sus aparatos afines o paralelos? Luego de que EE. UU. gastó unos 15 mil millones de dólares en atacar a narcotraficantes, insurgentes, paramilitares y criminales, Colombia se afianzó en 2023 como principal productor mundial de cocaína: en el mercado global, hoy hay más toneladas de esa d
Plan Colombia, ¿por qué no aplica en México?
Concebido en 1998, diseñado en 1999 y ejecutado de 2000 a 2016, el Plan para la Paz y el Fortalecimiento del Estado (Plan Colombia) significó el mayor involucramiento político, militar, financiero y de inteligencia de Estados Unidos en América Latina y el Caribe en el siglo XXI, en una ofensiva contra las estructuras del narcotráfico insertadas en la guerrilla comunista, el paramilitarismo anticomunista y la delincuencia organizada de ese país. A 23 años del inicio del Plan Colombia y más de siete de su final, las posibilidades de reproducir en México en 2023 una iniciativa similar enfrentaron una duda: ¿quedó Colombia como ejemplo o modelo internacional para atacar y derrotar a las mafias del contrabando de estupefacientes y sus aparatos afines o paralelos? Luego de que EE. UU. gastó unos 15 mil millones de dólares en atacar a narcotraficantes, insurgentes, paramilitares y criminales, Colombia se afianzó en 2023 como principal productor mundial de cocaína: en el mercado global, hoy hay más toneladas de esa d