Plantean quitar pensiones vitalicias de ministros

De manera simultánea a la discusión de la reforma judicial en la Cámara de Diputados, el senador de Morena, Saúl Monreal, presentó una iniciativa de ley para eliminar las pensiones vitalicias de las que gozan los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al retirarse. La reforma modifica los artículos 129 y 163 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación en materia de remuneraciones de ministros, magistrados y jueces. En su propuesta, Monreal Ávila recuerda que el último Presupuesto de Egresos de la Federación asignó a los 11 ministros y ministras una remuneración neta de 206 mil 948 pesos, cuando el salario del presidente de la República es de 129 mil 432 pesos. Remuneración excesiva Destaca que según datos de la Secretaría de Hacienda hay 241 personas servidoras públicas adscritas a la Corte que perciben un salario superior al del titular del Ejecutivo federal, y en la estructura restante del Poder Judicial federal otras 197 personas reciben una remuneración por encima del lí