Plásticos

El plástico ha plastificado a la Tierra y a sus habitantes. La vida de la humanidad se ha plastificado. Al igual que otros avatares, como gasolina, desodorantes, baterías o cemento, su uso, mal uso y sobre explotación, los plásticos se han convertido en amenaza. Todas las conquistas enunciadas se utilizaron en su momento para el beneficio de la humanidad. Cuando recién empezaron a usarse, no se sabía, imposible pensarlo, lo que sucedería a largo plazo: ¿serían “siempre” provechosos?; ¿era factible cavilar a futuro y cuantificar utilidad y perjuicios en la misma balanza? Misma balanza tiene dos significados. El primero es la humanidad entera, ricos y pobres. El segundo es la madre Tierra, entidad cuya salud o enfermedad depende de las actividades de nuestra especie y de su número. El número de humanos es crítico. En 1950 el planeta albergaba 2 mil 520 millones de personas; ahora somos 7 mil 800 millones. Pensar primero en el futuro y después en el presente debería ser ético y obligatorio. Humanos y Tierra,