La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que si bien la reducción de la pobreza es un logro que debe celebrarse, la vulnerabilidad por carencias sociales creció. En un comunicado, precisó que en 2024 41.9 millones de personas —32.2 % de la población— enfrentaron al menos una carencia. La más común es la falta de seguridad social (48.2 %), seguida de acceso a servicios de salud (34.2 %) y alimentación nutritiva y de calidad (14.4 %). Agregó que la disparidad regional permanece. Chiapas, Guerrero y Oaxaca encabezan la lista de entidades con mayor porcentaje de personas en pobreza, al registrar tasas de 66 %, 58.1 % y 51.6 % de su población en pobreza, respectivamente. En el caso de Chiapas, 1.5 millones de habitantes se encuentran en pobreza extrema. En contraste, estados como Nuevo León muestran que el progreso es posible: 53.5 % de sus habitantes no son pobres ni vulnerables. Precisó que a pesar de los avances en ingresos persisten desafíos estructurales importantes. Uno de los más
Pobreza se redujo, pero prevalecen carencias
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que si bien la reducción de la pobreza es un logro que debe celebrarse, la vulnerabilidad por carencias sociales creció. En un comunicado, precisó que en 2024 41.9 millones de personas —32.2 % de la población— enfrentaron al menos una carencia. La más común es la falta de seguridad social (48.2 %), seguida de acceso a servicios de salud (34.2 %) y alimentación nutritiva y de calidad (14.4 %). Agregó que la disparidad regional permanece. Chiapas, Guerrero y Oaxaca encabezan la lista de entidades con mayor porcentaje de personas en pobreza, al registrar tasas de 66 %, 58.1 % y 51.6 % de su población en pobreza, respectivamente. En el caso de Chiapas, 1.5 millones de habitantes se encuentran en pobreza extrema. En contraste, estados como Nuevo León muestran que el progreso es posible: 53.5 % de sus habitantes no son pobres ni vulnerables. Precisó que a pesar de los avances en ingresos persisten desafíos estructurales importantes. Uno de los más