Desde el primer minuto de ayer miércoles, jueces y magistrados se integraron de manera oficial al paro nacional en contra de la reforma al Poder Judicial que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con lo anterior, quedaron formalmente suspendidas las actividades en todos los órganos del Poder Judicial de la Federación (PJF). En conferencia de prensa desde la sede de San Lázaro del PJF, la jueza Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), aseguró que la reforma presidencial representa una amenaza a la estabilidad de la nación. Integrantes de la Jufed se sumaron en punto de las 00:00 hrs, del 21 de agosto, al paro de labores en protesta por la Ley de Modificación al Poder Judicial. “Esta reforma no solo amenaza la justicia; amenaza la estabilidad misma de nuestra nación. Sin una justicia independiente, las inversiones se verán afectadas, la confianza en nuestras instituciones se des
Poder Judicial en paro indefinido
Desde el primer minuto de ayer miércoles, jueces y magistrados se integraron de manera oficial al paro nacional en contra de la reforma al Poder Judicial que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con lo anterior, quedaron formalmente suspendidas las actividades en todos los órganos del Poder Judicial de la Federación (PJF). En conferencia de prensa desde la sede de San Lázaro del PJF, la jueza Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), aseguró que la reforma presidencial representa una amenaza a la estabilidad de la nación. Integrantes de la Jufed se sumaron en punto de las 00:00 hrs, del 21 de agosto, al paro de labores en protesta por la Ley de Modificación al Poder Judicial. “Esta reforma no solo amenaza la justicia; amenaza la estabilidad misma de nuestra nación. Sin una justicia independiente, las inversiones se verán afectadas, la confianza en nuestras instituciones se des